

Fisioterapia
La Fisioterapia es el arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico con base en calor, frio, luz, agua, masaje y/o electricidad.
La fisioterapia además incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular. También determina las capacidades funcionales, la amplitud de movimiento articular, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución.
¿Qué técnicas se utilizan?
● Mesoterapia: Es quizá la técnica más conocida, y es a través del masaje.
● Crioterapia: Terapia fría, a través de compresas y/o hielo.
●Cinesiterapia: Uso de los efectos terapéuticos del movimiento, como pueden ser movilizaciones, ejercicios pasivos y activos.
●Electroterapia: Es a través de aparatos eléctricos (ultrasonidos, corrientes estimulantes y analgésicas, lasér, etc.).
● Termoterapia: Terapia con calor.
● Drenaje Linfático Manual: Masoterapia para drenar la linfa.
●Mecanoterapia: Se utilizan medios mecánicos para la prevención y el tratamiento de lesiones.
Campos de tratamiento
● Fisioterapia Infantil: Tratamiento en patologías infantiles como PCI, distrofias, retrasos psico-motores y estimulación temprana.
● Fisioterapia Neurológica: Problemas del SNC y SNP como hemiplejias, esclerosis múltiples, radiculopatías, parálisis faciales.
● Dolor Musculo-esquelético: Prevención y tratamiento de dolor cervical, lumbar, ciáticas, hernias discales.
● Rehabilitación funcional en traumatología y ortopedia: Tratamiento tras fracturas, inmovilizaciones, etc.
● Fisioterapia Deportiva: Prevención y tratamiento de lesiones frecuentes como, esguinces, contusiones, etc.
● Fisioterapia Geriátrica: Tratamiento dirigidos a adultos mayores para una mejor calidad de vida “Envejecimiento saludable”.